Después de completar su BMus en el Melbourne Conservatorium, Paul Rickard-Ford recibió la Beca Clarke para realizar estudios de posgrado en el Royal College of Music de Londres, donde obtuvo el ARCM y el Premio Dannreuther a la interpretación de concierto más destacada.
Desde el inicio de su carrera, el pianista español Juan Lago fue galardonado en los concursos nacionales más destacados y recientemente ha sido laureado en el XXIII Concorso Internazionale “Valsesia-Musica” de Varallo (Italia), XX Concurso Internacional de Piano “Cidade de Ferrol”, el IX Premio Internazionale Pianistico “A. Scriabin” de Grosseto (Italia) o el VI Concurso Internacional “Compositores de España” de Las Rozas de Madrid.
Anna Saradjian, la ganadora de muchos premios internacionales y concursos, entre los cuales se encuentra una Medalla de oro en el Concurso Nacional "Amadeus" de 1992 y el Premio Bach del Concurso Internacional Ettlingen, nació en una familia de músicos. Ella ha recibido sus primeras lecciones de su difunto abuelo, pianista y compositor Gyorgy Saradjev, quien también fue uno de los fundadores de la Escuela de Piano Armenia, después continuó sus estudios con su padre, el profesor Serg
A Coruña (1969). Julio Mourenza inicia sus estudios pianísticos con la profesora Natalia Lamas,en el Conservatorio Superior de Música de A Coruña, siéndole concedida la Matrícula de Honor y el Premio Extraordinario de Fin de Carrera.
Elmar Gasanov nació en Sebastopol. En 1990 comenzó a tocar el piano con Tatyana Kim en la Escuela de Música No.1. Después de estudiar durante once años allí continuó su educación en el Colegio Musical en el Conservatorio Estatal de Moscú y el Conservatorio Estatal de Moscú, donde estudió con la reconocida música y profesora rusa, Ludmila Roshina.
Nacido en Buenos Aires (Argentina), desarrolla una amplia actividad concertística, tanto en su país como en el extranjero. Estudió en el Conservatorio "Manuel de Falla", de Buenos Aires.
Es ganador de más de 15 premios de interpretación en Cuba, Costa Rica, España y Corea. Su discografía incluye más de 20 títulos con sellos de Cuba, Costa Rica y Estados Unidos, donde ha registrado mayoritariamente obras en premier discográfica. Algunos de sus discos han ganado el Gran Premio y los premios Solista Concertante, Música de Cámara y Banda Sonora en la Feria Internacional Cubadisco.